Nací en Lima Perú, y escribo poesía desde los 11 años de edad. Soy cristiana y estoy casada. Tengo cinco hijos y cuatro nietos. Hace años obtuve una Mención de Honor a nivel nacional en el certamen de poesía Manuel González Prada, y posteriormente gané el Primer Puesto a nivel nacional en el concurso de poesía César Vallejo. Ambos certámenes convocados por la Asociación de poetas del Perú. En el año 2,020 quedé entre los 12 finalistas del IX Premio Fernando Rielo de poesía Mística, entre 278 poetas de 28 países. En esta ocasión participe´con mi poemario: "Nacida para adorarte". También me otorgaron el 2do. puesto en el Concurso Internacional JOTABEANDO U.S.A. realizado en Miami - Florida, con mi poema "Tu reir, luz de vida". Así mismo me dieron una Mención de Honor en el concurso Internacional "El mundo suena en Jotabé" realizado en Ecuador, por haber obtenido altas calificaciones con mi obra: "Segaste vidas". También he editado mi primer libro titulado: "Por los bosques del silencio". Toda mi obra está registrada en Safe Creative, en la Cta. Nº 1006080193112
Ver todas las entradas de Ingrid Zetterberg
Publicado
2 comentarios sobre “Conviviendo con la parca…(Soneto melódico)”
Un poema algo hiriente para personas con enfermedades crónicas que han de vivir con ellas de por vida, aún así es muy cierto y muy bien descrito.
Saludos.
Quizás te parezca hiriente a ti, Anton…pero fíjate que yo sufro de arritmias continuas, y llevo un tratamiento de por vida….a veces me pego muchos sustos, porque creo que me voy a caer muerta….no es fácil tener una dolencia cardiaca….por eso hice este poema, porque reconozco en carne propia que la vida después de los 60 abriles no es nada fácil para nadie. Un saludo y gracias por recorrer mis versos.
Un poema algo hiriente para personas con enfermedades crónicas que han de vivir con ellas de por vida, aún así es muy cierto y muy bien descrito.
Saludos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Quizás te parezca hiriente a ti, Anton…pero fíjate que yo sufro de arritmias continuas, y llevo un tratamiento de por vida….a veces me pego muchos sustos, porque creo que me voy a caer muerta….no es fácil tener una dolencia cardiaca….por eso hice este poema, porque reconozco en carne propia que la vida después de los 60 abriles no es nada fácil para nadie. Un saludo y gracias por recorrer mis versos.
Me gustaMe gusta